27/5/10

Pátzcuaro

SU GENTE

El Municipio de Pátzcuaro alberga una población aproximada de 48,000 habitantes, de los cuales 4,840 hablan lengua indígena.

La mayoría de la vestimenta aún es tradicional. Las mujeres visten con faldas, blusas, huaraches y rebosos que ellas mismas fabrican con una delicadeza y belleza impresionante. Cada detalle que dan a sus vestimentas es todo un arte. Los hombres visten sombreros, camisas y pantalones de manta, y huaraches. Si visitas esta maravillosa ciudad observarás que son sólo las personas de tercera edad son los que aún conservan su vestimenta tradicional, debido a que la población joven ha optado por una atuendo más "moderno".

La principal actividad económica es el turismo, y en menor medida otras actividades como la pesca, la fabricación de muebles coloniales de madera, industria textil, productos de corcho, mantas, artesanías de madera como bateas, máscaras y juguetes; alhajeros, herrería artística, joyería artística, figuras religiosas y papel picado.

El trato siempre amable de su gente se conjuga en una atmósfera de encanto que invita a volver una y otra vez.

Las personas que habitan en Pátzcuaro se levantan cada día muy temprano para trabajar y mostrar el arte hecho por sus propias manos

Los domingos, los pequeños aprovechan para ayudarle a sus papás a trabajar y así, aprender a conservar su cultura

En la Plaza Principal, se rentan estos  ponys para los pequeños que visitan y habitan en el lugar.

"No hay impedimentos", y esta foto es el claro ejemplo. Este señor no puede ver, pero cada día se gana la vidaa musicalizando el camino de los que pasan enfrente de él.

Colores que visten sus habitantes


Coloridos textiles que los habitantes ponen a la venta al público

Calzado tradicional

No hay comentarios:

Publicar un comentario