27/5/10

Pátzcuaro

ARQUITECTURA

Algo que caracteriza a Pátzcuaro son sus casas bicolores. Y es que todos los inmuebles de esta folklórica ciudad están pintados un metro de altura desde el suelo de color rojo y el resto en color blanco; además, tienen techo de tejado. Los establecimientos tienen todos los títulos en español, en mayúsculas y la primera letra siempre es en color rojo y el resto en negro. Los lugareños dicen que los nombres bicolores ayudan a alejar la mala suerte y propicia el que los negocios siempre florezcan.

En Pátzcuaro, los edificios y construcciones conservan su esencia colonial, como si apenas hubieran sido levantados ayer. Su visita tiene la magia y la lucidez de la historia y la cultura. Te presentamos un enlace con fotos e historias de los lugares que tienes que visitar.


Casas bicolores

Antiguo convento Jesuita


Dentro de la Basílica de Nuestra Señora de la Salud se puede contemplar una imagen de la Virgen hecha de pasta de caña, muy venerada por los indígenas purépechas.


Basílica de Nuestra Señora de la Salud donde se conservan los restos de Tata Vasco

No hay comentarios:

Publicar un comentario